Antecedentes del Problema

16.11.2023

El "estado del arte" es como hacer una revisión súper completa y actualizada sobre todo lo que se ha descubierto o investigado en un tema específico. Imagina que es como leer todas las noticias y chismes más recientes sobre un tema que te interesa mucho.


Cuando estoy haciendo mi propio "estado del arte", estoy buscando toda la información más nueva que se haya publicado en libros, artículos y cualquier otra fuente confiable. Quiero enterarme de todo lo que la gente ya ha descubierto y entender en qué punto estamos en ese tema.

La idea es no perderme de nada importante y también ver si hay cosas nuevas que la gente aún no ha explorado mucho. Al hacer esto, puedo saber qué ya está bien cubierto y dónde hay oportunidades para aportar algo nuevo. Es como estudiar el mapa antes de aventurarme en mi propia investigación, para asegurarme de que estoy construyendo sobre lo que ya sabemos.

Ahora, hablemos de los desafíos. Como exploradores del conocimiento, enfrentamos constantemente la tarea de identificar lagunas en nuestro entendimiento. Estas brechas son como territorios inexplorados que esperan ser descubiertos. Aquí es donde entra en juego la curiosidad y la innovación. Al abordar estas lagunas, contribuimos a la expansión del estado del arte, añadiendo nuevos colores y texturas a nuestro paisaje intelectual.

Un aspecto emocionante del estado del arte es su naturaleza dinámica. La investigación no es estática; evoluciona con el tiempo a medida que surgen nuevas preguntas y se desarrollan tecnologías innovadoras. Estamos en constante movimiento, explorando nuevos senderos y alcanzando alturas que antes solo podíamos imaginar.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar